La primera entrada de 2014!! Y ante todo quería desearos un feliz año nuevo!!... y ya de paso os dejo una recetita más!
La receta es de una tarta de mousse de turrón, la hice para la cena de Nochevieja, y todos quedaron encantados, pues además de estar muy buena, entró muy bien después de acabar la cena, que no fue especialmente ligera que digamos...
Además, esta receta va muy bien para estas fechas, ya que siempre suele quedar alguna tableta de turrón que otra rondando por la casa.. y esta es una buena manera de darle fin, y poder empezar de una vez por todas con las dieta!! =P
La receta está adaptada de una que ví en el blog de pequerecetas, que tiene mogollón de recetas chulísimas. Yo le puse una base de galletas con mantequilla, en lugar de bizcocho, porque no disponía de mucho tiempo.. y la verdad es que quedó riquísima. Además, la decoré con crocanti de almendra, para que tuviera un toque crujiente! Este crocanti lo que podéis encontrar en cualquier supermercado (yo lo compré en el mercadona), y está muy bueno!
- Ingredientes:
10 galletas tipo "María"
1 cucharada de mantequilla
1 tableta de turrón de Jijona (del blando)
2 huevos
50 gr de azúcar
500 ml de nata líquida para montar
100 gr de leche
6 hojas de gelatina
Lo primero es hacer la base de galletas. Para ello, picamos las galletas (yo lo hago con un mortero) y añadimos una cucharada de mantequilla, la cual derretimos un poco previamente en el microondas. Mezclamos las galletas con la mantequilla hasta obtener una pasta, y lo distribuimos en la base del molde que vayamos a usar, compactándolo bien. Lo dejamos en el frigorífico mientras hacemos la mousse.
Las instrucciones a seguir para el relleno son las mismas que para cualquier mousse. En primer lugar montamos la nata, y por otro lado, montamos las claras de huevo. Además, ponemos las hojas de gelatina con agua, para que se hidraten.
Por otro lado, ponemos en un cazo el azúcar, la leche, las yemas de huevo y el turrón desmenuzado, y calentamos a potencia media, removiendo con unas varillas para conseguir una mezcla totalmente homogénea. Añadimos por último la gelatina (escurrida) y lo incorporamos a la mezcla.
Una vez que se ha enfriado un poco, añadimos las claras montadas y luego, la nata, también montada, mezclando con movimientos envolventes, con cuidado para que no se baje. Vertemos la mezcla sobre la base de galleta y lo mantenemos en el frigorífico hasta que cuaje (unas 4 horas).
Para decorar, como ya he mencionado, usé crocanti, para darle un toque crujiente; aunque también puede añadirse cualquier otra cosa que tengáis por casa!
No hay comentarios:
Publicar un comentario