martes, 19 de marzo de 2013

Pin It

Widgets

Torrijas rellenas de crema!

¡Hola de nuevo!

Como ya se va acercando Semana Santa... no podía faltar la receta de las torrijas! Hay un montón de formas de hacerlas.. yo voy a explicaros la que suelo hacer en mi casa, que es como me las ha enseñado mi madre, sólo que esta vez las rellené de crema, como hace la madre de mi novio, que también hace unas torrijas bueníisimas!


En primer lugar, hervimos medio litro de leche con un trozo de corteza de limón, una ramita de canela y 2 ó 3 cucharadas de azúcar, y dejamos enfriar. Hay quien le echa a la leche un poco de anís o de vino para darle más sabor, pero eso va al gusto del consumidor!

Para la crema, usé un sobre de preparado para pudín de vainilla que venden en el Lidl, que es muy baratito y está muy bueno, aunque también puede usarse cualquier preparado para flan o hacer la crema tú mismo. Otra opción es hacer las torrijas sin crema, de la forma tradicional, y seguiríamos la misma receta, pero sin unir dos rebanadas de pan y rellenarlas de crema!

En cuanto al pan, puede usarse de muchos tipos, yo otros años las he hecho usando pan de molde normal o pan de barra (cortándolo en rebanas de 1 cm); pero esta vez usé un pan de molde especial para torrijas, cuyas rebanadas son más anchas. Si no se quieren hacer muy grandes, recomiendo cortar las rebanadas de pan por la mitad.

Para rebozar las torrijas puede hacerse con azúcar y canela, que es como yo las hago, o con miel, haciendo una especie de almíbar. Para la primera opción, debemos mezclar en un plato 4 ó 5 cucharadas de azúcar con bastante canela, hasta que la mezcla se vea marroncita. Si preferimos usar miel, debemos dejar hervir 8 cucharadas de miel con unas 3 de agua, para formar el almíbar


Una vez que la leche y la crema estén templadas, batimos dos huevos y comenzamos a hacer las torrijas. Primero, sumergimos dos trozos de pan en la leche y los rellenamos con la crema (una cucharada aproximadamente). Una vez unidas las dos rebanadas, las pasamos por huevo y se fríen en una sartén con abundante aceite. Para saber cuando está el aceite listo para freir las torrijas, añadimos un trozo de corteza de limón, y cuando se ponga oscuro es que ya está preparado! De este modo, evitamos usar el aceite demasiado caliente para que el pan quede dorado por fuera y crudo por dentro; además, esto sirve para que el aceite pierda el sabor. Una vez fritas, dejamos escurrir las torrijas sobre papel absorbente y por último, las pasamos por el plato de azúcar con canela para rebozarlas.
















También os recomiendo que probéis esta misma receta pero con galletas! Yo hice unas pocas porque se me acabó el pan y estaban riquísimas!

Espero que las probéis! Que una Semana Santa sin torrijas no es una Semana Santa! jeje

Un saludo a tod@s!!

4 comentarios:

  1. sí sí sí!!!! ya es Semana Torrija!! digo Santa Torrija!!!! cachis me pierde este dulce van rico, tuve oportunidad de probarlas pero sabía que como empezara... NO IBA A PODER PARAR!!!!

    ResponderEliminar
  2. Doy fe de que estaban buenísimassssss¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  3. Como catador oficial de este blog, confirmo que todo lo que hace mi princesita esta muy bueno! xD
    Me alegro que seas tan feliz con tu pequeño "hobby", un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja muchas gracias Catador oficial! Espero poder seguir haciendo muchas más recetas.. Y q tú las pruebes todas!

      Eliminar

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger