Hoy os traigo una receta muy especial! pues la hice por mi 26º cumpleaños (en dos ocasiones de hecho..) y la verdad es que me encantó! =)
Consiste en una tarta de queso, pero con un toque a galleta Oreo. Aunque lleva huevos en la masa, no necesita horno, ya que el procedimiento es como una crema pastelera, y queda mucho mejor que las tartas de queso que sólo llevan queso de untar y nata!
La receta me la pasó una compi de mi laboratorio, a la cual le doy las gracias desde aquí!! Muacks!

A mí me recuerda a las tartas de queso que sirven en las cafeterías Roldán (muy conocidas en Córdoba) y en las que yo tuve una experiencia no muy grata que describí con anterioridad (con esta tarta por cierto). Pero bueno, a pesar de no tener queso azul y moho, como la que probé una vez allí, esta receta está buenísima y os recomiendo a todos que la probéis! xP
Al igual que las tartas de Oreo de Roldán, he hecho esta tarta introduciendo galletas Oreo enteras dentro de la mezcla, y ese pequeño detalle le da un toque fantástico y original!
- Ingredientes:
400 ml nata
400 ml leche
400 g de queso de untar (tipo philadelphia)
3 huevos
125 g azúcar
1 sobre y medio de cuajada
2 paquetes de Oreo (de los de tubo)
Primero hacemos la base de galletas. Para ello, trituramos un paquete de galletas Oreo sin la crema, la cual reservamos. Añadimos una cucharada de mantequilla derretida y mezclamos para formar una pasta, que distribuimos en la base del molde y dejamos enfriar en el frigorífico.
Por otro lado, calentamos hasta hervir la nata con la leche y el azúcar. Apartamos del fuego y dejamos templar.
En un bol grande,batimos los huevos, y añadimos también el queso, la cuajada y la crema del interior de las Oreo. Batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
Una vez templada la leche y la nata, le añadimos poco la mezcla anterior, sin parar de remover y calentando a fuego medio. No paramos de calentar hasta que veamos que la mezcla ha espesado.
Echamos la mitad de la mezcla en el molde, ponemos 6 ó 7 galletas enteras encima (formando un círculo para que haya en todas las porciones al cortar) y terminamos de echar toda la mezcla, dejando las Oreo en medio.
Por último, sólo nos queda espolvorear la superficie con el resto de las galletas trituradas (sin crema) para cubrirla. Os recomiendo que no lo hagáis directamente después de verter la mezcla, ya que se ablandarían, y espéreis a que esté un poco cuajada la mezcla.
Espero que os haya gustado la receta y que os animéis a hacerla, que os garantizo que os encantará!
Hasta pronto!