Buenas!!
La receta de hoy la hice hace unos cuantos meses, y la tenía un poco olvidada, pero el otro día la recordé gracias a Masterchef! ¿Os gusta Masterchef? A mi me encanta! Y si vosotros también lo veis, habréis podido comprobar la dificultad que conlleva conseguir unos buenos macarons, con sus formita redondita, que suban hacia arriba y no se expandan por los lados, y un largo etcétera...
Pues resulta que yo hace unos meses, me decidí a hacerlos sin esperanza alguna de que me salieran... pero mira tu por donde, que me salieron unos macarons perfectos! En ese momento, mi ego pastelero subió por las nubes, ya que en todos los blogs decían que le habían salido bien tras miles de intentos! Y a mí a la primera! No me lo podía creer!
El problema fue cuando intenté ir mas allá, y quise experimentar con unos macarons de fresa... y éstos fueron todo un desastre... :( Yo creo que el destino se vengó de mí, por pensar que era una experta con los macarons... pero en fín, tendré que seguir intentándolo hasta que vuelvan a salir, y ya os pasaré la receta!
Mientras tanto, aquí os dejo ésta, que cogí del programa de Cupcakes de Maniacs, de Alma Obregón, que podéis ver en Divinity los domingos. ¡Os lo recomiendo!
-Ingredientes para la masa:
3 claras de huevo
100 g de almendra molida (yo usé la del mercadona) o harina de almendra
200 g de azúcar glacé
40 g azúcar blanco
2 cucharadas de cacao en polvo (yo usé Paladín, aunque si lo tienes sin azúcar, mejor!)
En primer lugar, tamizamos el azúcar glacé y el cacao en polvo. Se supone que también se ha de tamizar la harina de almendra, pero si no la has encontrado, y usas almendra molida, es difícil tamizarla, y yo la usé directamente. Luego en la masa se nota la almendra, pero no queda mal. Otra opción es hacer la harina de almendra con la Thermomix, si la tienes, y así puedes hacerla más fina.
Por otro lado, montamos las claras a punto de nieve, añadiendo los 40 g de azúcar blanco.
Tras esto, añadimos la parte sólida, y mezclamos con movimientos envolventes, hasta que la masa sea homogénea.
Si no tenéis tapete de silicona para macarons, usamos una bandeja de horno con papel de horno, y vamos poniendo la masa con la ayuda de una manga pastelera (no hace falta ni usar boquilla!). Vamos haciendo circulitos de masa de unos 2-3 cm. Una vez que hayamos usado toda la masa, dejamos caer la bandeja de horno sobre la encimera con un golpe seco, para que la masa pierda el aire, y dejamos secar. Sabremos que están secos cuando al tocar la masa no se nos pegue al dedo, yo los dejé una media hora, pero depende de la humedad que haya en ese momento.
Por último, horneamos unos 10 min a 150 ºC, hasta que veamos que han subido y que están hechos.
-Ingredientes para el relleno:
300 g azúcar glacé
80 g mantequilla
115 g azúcar moreno
80 ml nata para montar
Primero, calentamos el azúcar moreno con la mantequilla hasta que empiece a burbujear. En ese momento, añadimos la nata y mezclamos. Por último, agregamos el azúcar glacé y batimos con las varillas hasta que la mezcla sea totalmente homogénea.
Una vez fría, rellenamos los macarons, con ayuda de una manga pastelera, y seleccionando los macarons que tengan el mismo tamaño! =)
Y aquí el resultado final!!
Si nunca los habéis hecho, aprovechad! Que la suerte del principiante os ayudará y seguro que os salen tan bonitos como estos!! jeje Además están buenísimos!
Un saludo!!